top of page

¿Hubo fraude el 2 de julio?

  • Martín Faz Mora
  • 3 ago 2006
  • 3 Min. de lectura

He dejado claro en este espacio que considero que ha existido una abierta y decidida maquinación desde los poderes fácticos, el económico y el político, para impedir la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de México. Que esa maquinación influyó en buena medida el sentido del voto de millones de mexicanos, por lo que el proceso electoral ha sido inauténtico, inequitativo y que las autoridades electorales, específicamente el Consejo General del IFE fue parcial al tolerar esa maquinación y ser omiso ante ella.

Todo ello fue evidente y notorio durante el periodo previo a la jornada electoral del 2 de julio, y solo la ceguera ideológica, el cinismo o la manipulación inducida por tal maquinación pueden atreverse a negarlo.

La jornada electoral del 2 de julio, parte clave del proceso, debe ser analizada tanto en el contexto previo de la maquinación del poder para evitar el triunfo de AMLO, así como por su naturaleza operativa propia, particularmente por la masiva participación ciudadana en su organización. La pregunta es si la jornada electoral constituyó una parte inherente de la maquinación, o tan solo el escenario en el tal maquinación rindió el fruto esperado por tales poderes.

Me resulta difícil aceptar, hipotéticamente, que quienes condujeron y permitieron la maquinación se autolimitaran a no operar durante la jornada electoral para el logro del objetivo de impedir el triunfo de AMLO, pero en todo caso hay que reconocer que de no haber sido así, deben demostrarse los mecanismos específicos con que operaron durante la jornada electoral, particularmente si se espera una resolución jurídica favorable ante la instancia calificadora del proceso.

Con independencia de la demostración de que durante la jornada electoral se implementaron prácticas fraudulentas como parte inherente de la maquinación de los poderes fácticos para impedir el triunfo de AMLO, o lo contrario, no las hubo y tan solo se reflejó en ella la eficacia de los operativos previos de tal maquinación, continúa siendo inobjetable el diagnóstico de que el proceso no se apegó a los criterios de autenticidad, equidad e imparcialidad debidos. Si la jornada electoral fue parte inherente y activa a la maquinación constituye tan solo un nuevo y serio agravante a lo sucedido.

Como lo demostré en mi anterior colaboración, se puede acreditar que las actas de las casillas, levantadas durante la jornada electoral del 2 de julio, en una elevada proporción presentan una serie de inconsistencias que bien merecen, para aclararlas y despejar dudas respecto del carácter posiblemente fraudulento de las mismas, el recuento de voto por voto. Tales inconsistencias bien pueden apuntar en un sentido o en otro y no existe otro remedio que el recuento de voto por voto para tener certeza de su incidencia o no en el resultado.

Aclarando debidamente, mediante el recuento, la naturaleza de las numerosísimas inconsistencias de las actas de escrutinio y cómputo de la jornada electoral, demostrándose o no que solo son inconsistencias aritméticas sin efecto alguno en el resultado electoral, depende dilucidar el carácter que jugó la jornada en esa maquinación de los poderes fácticos contra el candidato opositor.

Hay que dejar claro que el Tribunal no solo debe dilucidar lo anterior, pues la calificación que hará no es tan solo de la jornada del 2 de julio, sino del proceso todo.

Como es obvio, cabe la posibilidad de que el conteo voto por voto reafirme el resultado o lo modifique, dado lo cerrado de la elección, pero lo único que puede destrabar el actual conflicto es el recuento, no tengo la menor duda. ¿Por qué es renuente el PAN y su candidato a ello? En Costa Rica fue el presunto ganador quien lo propuso ¿a qué teme el PAN y su candidato con el recuento?

(Artículo publicado en La Jornada San Luis)


Entradas recientes

Ver todo
El mal humor

Incapaces de entender las razones por las que los mexicanos no reconocen lo bien que marcha la nación así como los denodados esfuerzos de...

 
 
 
Archivo
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Redes sociales

  • facebook
  • Twitter Clean

© 2017

Creado con Wix.com

bottom of page