top of page

Activista por los derechos humanos

  • Al inicio de la década de los noventa, Martín Faz se vinculó al trabajo de la defensa y promoción de los derechos humanos a través de las entonces llamadas organizaciones no gubernamentales (ONG´s), ahora conocidas como Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC), con la fundación del Centro Potosino de Derechos Humanos, A.C. (CEPODHAC) en 1990, primer organismo no gubernamental de derechos humanos en San Luis Potosí. 

En 1994 Martín ocupo el cargo de Secretario Técnico de la Red Nacional de Derechos Humanos, lugar desde el que colaboró activamente a consolidar el movimiento nacional de derechos humanos el cual emergía con fuerza.

 

Durante los primeros meses de 1994 ante el levantamiento armado zapatista, Martín coordinó las brigadas de observadores nacionales e internacionales de Derechos Humanos en la zona de conflicto en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, las cuales contribuyeron al cese de las hostilidades.

 

Martín fue participante delegado, representando a las ONG´s de derechos humanos mexicanas, en la 50ª sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, con sede en Ginebra, (Febrero-Marzo de 1994) dando a conocer las violaciones a los derechos humanos que rodearon el inicio del conflicto armado en Chiapas.

Martín_Faz_en_FOTO_ROJA_ene_2012

Martín_Faz_en_FOTO_ROJA_ene_2012

Reunión_ONG_latinoamericanas_preparatoria_a_Viena_en_Quito_1993_(2)

Reunión_ONG_latinoamericanas_preparatoria_a_Viena_en_Quito_1993_(2)

Martín_Faz_ONU_Ginebra_1994_(2)

Martín_Faz_ONU_Ginebra_1994_(2)

Martín_Faz_brigada_OSC_en_Chiapas_La_Jornada_10ene94

Martín_Faz_brigada_OSC_en_Chiapas_La_Jornada_10ene94

Vigía_ombudsman_AMDH_jun_2011

Vigía_ombudsman_AMDH_jun_2011

  • Participó en la reunión preparatoria de ONG´s Latinoamericanas, para la Conferencia Mundial de Derechos Humanos, mayo de 1993, en Quito, Ecuador

​

2º Lugar Nacional del Segundo Concurso de cineminutos "Un minuto por los derechos humanos", convocado por la Oficina del Alto Comisionado de los Derechos Humanos de la Naciones Unidas en México en el 2011, dentro de la categoría Derecho a la defensa y la promoción de los derechos humanos”.

  • Ha participado activamente en el Proyecto Vigía Ciudadano del Ombudsman, impulsado por la Academia Mexicana de Derechos Humanos, Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, Coordinación de Humanidades de la UNAM, (2007-2011)

​

  • Coordinador de la Muestra Internacional de Cine y Derechos Humanos en la Cineteca Alameda, San Luis Potosí, noviembre del 2008

​

​

Redes sociales

  • facebook
  • Twitter Clean

© 2017

Creado con Wix.com

bottom of page