top of page

¿Sólo arde París?

  • Martín Faz Mora
  • 17 nov 2005
  • 3 Min. de lectura

Rebelión juvenil desbordada, entrega catártica a la destrucción como manifestación de rebeldía al sistema excluyente y sin aparente motivación ideológica o política. Tal parece ser el escenario de las revueltas de los jóvenes hijos de inmigrantes africanos y musulmanes que han salido a las calles de Francia a quemar automóviles, enfrentarse a la policía y saquear algunas tiendas, luego de que el pasado 27 de octubre murieran electrocutados dos adolescentes que huían de la policía.

Tal vez sea demasiado pronto para analizar con precisión los alcances de las protestas y los motivos de fondo de las mismas, pero por aquí y allá surgen una serie de indicios que parecen apuntar la tesis señalada.

Son las posibles escenas del futuro.

En los años setenta y ochenta, cuando las ideologías vigentes parecían permitir vislumbrar el futuro y hasta orientar la acción política y social para acceder a él, apareció la apocalíptica visión futurista de Mad Max (1979) en la que una sociedad colapsada se reduce a luchar violentamente por la sobrevivencia descarnada. Solo la violencia asegura un lugar dentro del mundo de los vivos, en constante búsqueda de alimentos, energía y víctimas. Colapso económico, político y social total. En ese entonces no alcancé a entender el carácter premonitorio anunciado por la película. Ni supuse que la evolución del mundo contemporáneo, me harían entender el tono profético del descarnado filme. Odié la película por su concepción tan desencantada sobre el destino de la humanidad y, ahora, parece que tal destino nos alcanza.

Los noventa aceleraron y exacerbaron un proceso global de exclusión. Un mundo del ¡sálvese quien pueda! Amplios sectores sociales, a nivel mundial, quedaron a la saga del desarrollo que ahora tocaba en responsabilidad a cada cual.

La carrera del cada cual comenzaba, impulsada por los apóstoles de la libertad -degradada a mero libre comercio-, solo sobreviviría quien llegara a la meta, quien no lo hiciera habrá merecido morir. ¿No lo había ya dicho Darwin?

Cada quien tendía que poner sus recursos para la carrera a la que todos estaban invitados, además no había más opción que competir en ella. Donde las cosas cambiaban -sin manifestación explícita, desde luego,- era en el punto de arranque. De tal forma que Haití, Nicaragua, Benin, Etiopía, Afganistán, y Bolivia -por mencionar algunos pocos- deberían correr a la par que Japón, Alemania, Estados Unidos, Italia y Noruega -por mencionar otros-. Y así todos estaban obligados a participar en la única carrera posible. Si algunos o muchos no estaban preparados o en condiciones para la carrera, también era culpa de cada cual, así que no había nada por hacer.

Al interior de las sociedades locales se reproducía lo mismo, y los rezagados no deberían aspirar a la nostalgia del "paternalismo", "subsisidos" o el "populismo". Ahora los recursos eran para los "sectores productivos". El mejor ejemplo es el Fobaproa que beneficio a los grandes banqueros nacionales e internacionales y que actualmente pagamos todos.

No es difícil imaginar los posibles desenlaces. De hecho, Mad Max creó escuela cinematográfica.

Los disturbios en los suburbios pobres de inmigrantes en Francia y otros lugares de Europa, la barbarie de la violencia cotidiana en Irak, las protestas contra el ALCA en Mar del Plata son escenas del futuro previsible en el mundo de la exclusión y del ¡sálvese quien pueda!

Las élites del poder no parecen tener otra respuesta que el aumento de las medidas represivas y la profesionalización tecnologizada de la violencia.

Tal parece que no solo arde París.

(Artículo publicado en La Jornada San Luis)


Entradas recientes

Ver todo
Aventar mierda, la estrategia

Conducta habitual en chimpancés no es esperable, en cambio, entre humanos arrojar heces, menos aún debiera serlo por parte de...

 
 
 
Archivo
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Redes sociales

  • facebook
  • Twitter Clean

© 2017

Creado con Wix.com

bottom of page